Resumen: En este documento se describen algunas de las funciones principales de la herramienta Google Search Console.
Introducción
Google Search Console es una herramienta gratuita que brinda información del rendimiento de un sitio web en los resultados de búsqueda de Google. Esta herramienta es esencial para los propietarios de sitios web y especialistas en SEO, ya que permite conocer el rendimiento del sitio web en términos de tráfico, palabras clave, enlaces y errores. Algunos de los beneficios de usar la herramienta son:
- Monitorear el rendimiento: Ver cuántas veces se ha mostrado su sitio en los resultados de búsqueda de Google y cuántos clics ha recibido.
- Analizar errores: Identificar errores de rastreo y otros problemas técnicos que pueden afectar la indexación del sitio en Google.
- Mejorar el SEO: Encontrar información valiosa sobre cómo Google rastrea e indexa el sitio, lo que le ayuda a optimizarlo.
Uso de la herramienta
Para utilizar Google Search Console, únicamente se requiere usar una cuenta de correo de gmail (idealmente la cuenta institucional) para verificar la propiedad del sitio web, esto se puede hacer a través de varios métodos, como añadir una etiqueta de verificación en el código HTML del sitio o subir un archivo de verificación al servidor.
Una vez que se haya verificado el sitio, se pueden utilizar las diferentes funciones de Google Search Console.
Funciones principales
Rendimiento
Permite explorar cuántas personas vieron e hicieron clic en el sitio mediante la Búsqueda de Google, así como, los resultados mostró el sitio en la SERP (Página de resultados). Los datos incluyen clics, impresiones, CTR y posición del sitio, así como las cadenas de consulta (palabras clave) que buscaron los usuarios, se pueden agrupar por URL de la página, país de la consulta o tipo de dispositivo.
Es importante llevar a cabo una revisión periódica de este reporte para dar seguimiento a las palabras clave definidas e implementadas en el sitio. Esta función también es útil para identificar el comportamiento del sitio en términos de clics o impresiones. Para mayor información consultar el siguiente enlace: https://support.google.com/webmasters/answer/7576553
Inspección de URLs
Esta herramienta es útil para identificar y solucionar los errores de rastreo que Google haya detectado en el sitio, además permite consultar la información que el índice tiene sobre una URL específica. La información proporcionada incluye: los errores y el código de usabilidad de AMP/móvil; la salida de JavaScript y los errores encontrados al renderizar la página; entre otros datos.
Un uso práctico de esta función es solicitar la indexación de una URL en caso de que no se encuentre registrada en el índice de Google, lo que agiliza el procedimiento. Es importante tener en cuenta que el proceso de rastreo e indexación puede tardar algún tiempo en completarse, por lo que es posible que no sean inmediatos. Para mayor información consultar el siguiente enlace: https://support.google.com/webmasters/answer/9012289
Indexación
Páginas
La función de indexación de Google Search Console indica cuántas páginas de un sitio web han sido indexadas por Google y están disponibles en los resultados de búsqueda. También proporciona información sobre problemas de indexación del sitio, como páginas que no pueden ser indexadas o errores técnicos que impidan la indexación.
Las páginas se agrupan en función de si están o no indexadas. En el caso de las páginas no indexadas la herramienta indica el motivo por el cuál tienen ese estatus, información valiosa para corregir el problema y una vez resuelto solicitar la indexación mediante la herramienta Inspección de URLs. Para mayor información consultar el siguiente enlace: https://support.google.com/webmasters/answer/7440203
Páginas con videos
Este informe muestra cuántas páginas con vídeos se encuentran en el sitio, y en cuántas de ellas, al igual que con las páginas, se pudo o no indexar un vídeo. En el caso de sitios cuyo principal contenido sea en formato de video, es importante revisar periódicamente que Google los ha indexado. Si no es así, el informe proporciona la causa de la no indexación. Para mayor información consultar el siguiente enlace: https://support.google.com/webmasters/answer/9495631
Sitemaps
La función Sitemaps de Google Search Console es una forma de informar a Google sobre las páginas de tu sitio web que existen y que deseas que sean incluidas en los resultados de búsqueda de Google.
Esta función muestra los sitemaps del sitio que han sido enviados a Google, para indicarle qué páginas del sitio web deben incluirse en los resultados de búsqueda, las estadísticas de los sitemaps y los errores que Google ha encontrado al procesarlos. Además, esta herramienta se usa para depurar las URL de los sitemaps enviados. Se recomienda mantener el mapa del sitio actualizado para que Google siempre cuente con las URLs más recientes. Para mayor información consultar el siguiente enlace: https://support.google.com/webmasters/answer/7451001
Retirada de URLs
Esta función permite bloquear temporalmente las URLs del sitio para que no se muestren en los resultados de búsqueda de Google. Esto es útil cuando una página ya no existe o ha sido eliminada del sitio web, o cuando se desea ocultar una página de los resultados de búsqueda por alguna razón (como un cambio).
Es importante considerar que la función sólo se utiliza en páginas que ya están indexadas en Google. En caso de requerir la exclusión de una página indexada después de retirarla con la herramienta, se deben emplear el archivo "robots.txt" o las etiquetas meta "noindex" y "nofollow". Para mayor información consultar el siguiente enlace: https://support.google.com/webmasters/answer/9689846
Experiencia
La función experiencia de Google Search Console muestra cómo se está desempeñando el sitio web en términos de la experiencia del usuario. Incluye datos sobre la velocidad de carga de la página, la apariencia de los resultados de búsqueda en la página de resultados de Google (SERP) y la facilidad de uso del sitio web en dispositivos móviles y de escritorio. Esta información es útil para detectar problemas de rendimiento y mejorar la experiencia del usuario en el sitio web.
Experiencia en la página
Esta herramienta comprueba qué porcentaje de URLs del sitio se consideran con una buena experiencia de página para los usuarios, de acuerdo con Google. Se trata de una combinación de disponibilidad rápida de la página, buena experiencia móvil y compatibilidad con HTTPS.
La función sirve para evaluar la experiencia del usuario en una página web. Esto incluye aspectos como la velocidad de carga de la página, la facilidad de uso y la apariencia visual. Esta información es importante para mejorar la calidad de una página web y aumentar el tráfico orgánico. Para mayor información consultar el siguiente enlace: https://support.google.com/webmasters/answer/10218333
Usabilidad móvil
Esta función permite evaluar la usabilidad móvil en todas las páginas indexadas del sitio. En caso de identificar alguna consideración o error, será indicado mediante una incidencia en la que se describe la causa, facilitando la solución a la problemática presentada. Para mayor información consultar el siguiente enlace: https://support.google.com/webmasters/answer/9063469
Enlaces
Este informe muestra qué sitios externos enlazan con el sitio, cuál es el texto del enlace, así como los objetivos de los enlaces internos dentro del propio sitio. La importancia de este informe es conocer el impacto de las páginas del sitio con base en las referencias desde otras páginas (backlinks). Para mayor información consultar el siguiente enlace: https://support.google.com/webmasters/answer/9049606
En resumen, Google Search Console es una herramienta esencial para cualquier propietario de
sitio web o especialista en SEO. Permite conocer el rendimiento del sitio web en los resultados
de búsqueda de Google, ajustar el contenido y palabras clave para mejorar el posicionamiento y
detectar errores para solucionarlos.
Referencias
[1] Informe “Rendimiento en los resultados de la Búsqueda”. (s/f). Google.com. Recuperado el 16
de junio de 2022, de https://support.google.com/webmasters/answer/7576553
[2] Herramienta de inspección de URLs. (s/f). Google.com. Recuperado el 16 de junio de 2022, de
https://support.google.com/webmasters/answer/9012289
[3] Informe “Indexación de páginas”. (s/f). Google.com. Recuperado el 16 de junio de 2022, de
https://support.google.com/webmasters/answer/7440203
[4] Informe “Indexación de vídeos”. (s/f). Google.com. Recuperado el 16 de junio de 2022, de
https://support.google.com/webmasters/answer/9495631
[5] Gestionar sitemaps con el informe “Sitemaps”. (s/f). Google.com. Recuperado el 16 de junio
de 2022, de https://support.google.com/webmasters/answer/7451001
[6] Herramienta de retirada. (s/f). Google.com. Recuperado el 16 de junio de 2022, de
https://support.google.com/webmasters/answer/9689846
[7] Informe “Experiencia en la página”. (s/f). Google.com. Recuperado el 30 de agosto de 2022,
de https://support.google.com/webmasters/answer/10218333
[9] Informe “Usabilidad móvil”. (s/f). Google.com. Recuperado el 30 de agosto de 2022, de
https://support.google.com/webmasters/answer/9063469
[10] Informe “Enlaces”. (s/f). Google.com. Recuperado el 30 de agosto de 2022, de
https://support.google.com/webmasters/answer/9049606
Documento elaborado por: Cristhian Eder Alavez Barrita.
Revisado por: MATIE. Juan Manuel Castillejos Reyes.
Ciudad Universitaria, diciembre de 2022.