
Para el siguiente año destacará la integración, cada día más normal, de la inteligencia artificial en SEO, gracias a herramientas para la personalización de búsquedas, basadas en patrones individuales de uso de contenido, obteniendo así resultados más específicos para el usuario e información del mismo (Sabater, 2024).
Otro elemento a destacar son los asistentes de voz, como Siri, Alexa y Google Assistant, ya que los usuarios utilizan estás herramientas con inteligencia artificial de manera frecuente para realizar sus búsquedas, por lo que el SEO tendrá que adaptarse a ello con ayuda del VSO (Voice Search Optimization) que se encarga de optimizar el contenido para la búsqueda de voz, por medio del uso de lenguaje natural, es decir como si se estuviera teniendo una conversación normal con una persona, uso de keywords long tale que consiste en la utilización de palabras clave más largas, también el uso de elementos estructurales cómo; encabezados, listas y párrafos cortos, además de incluir páginas de preguntas frecuentes que incluyan adverbios de interrogación que respondan a un qué; cómo, dónde, cuándo, cuánto, por qué, por mencionar algunos y que sin duda que facilitarán la búsqueda por voz.
Referencia
Sabater, J. (2024). El futuro del SEO en 2025. ¿Qué nos espera?. Marseo Agency.
https://marseoagency.com/el-futuro-del-seo-en-2025-que-nos-espera/