Seguridad y privacidad del código con un servidor Git

Duración: Una sesión de 3 horas.

Objetivo: Al finalizar la práctica el usuario contará con el conocimiento para poder generar un entorno de desarrollo (auto hospedado) para el control de versiones, basado en Gitea y Docker.

Temario:

  1. Comandos básicos de Linux
  2. Básicos Docker
  3. Docker File
  4. YAML: ¿Qué es y cómo funciona?
  5. Docker compose: ¿Qué es y cómo funciona?
  6. Contenedor Gitea: Configuración
  7. Git básico

Perfil de ingreso:Desarrolladores, arquitectos de software y cualquier persona interesada en aprender sobre el enfoque de control de versiones.

Perfil de egreso: Al finalizar este taller, los participantes habrán adquirido las habilidades y conocimientos necesarios para

  • Git básico
  • Construir y mantener un servidor Git personalizado para su equipo o proyectos.
  • Asegurar la integridad y la seguridad de su código fuente.
  • Colaborar de manera más efectiva con otros desarrolladores.

Requisitos académicos:

Que los participantes tengan conocimientos básicos de:

  • Línea de comandos:Familiaridad con el uso de la línea de comandos (terminal) para ejecutar comandos y navegar por el sistema de archivos.
  • Conceptos básicos de Docker: Una comprensión general de lo que es Docker.
  • Git: Entender los conceptos básicos de control de versiones con Git, como crear repositorios, realizar commits, hacer push y pull.

Requisitos informáticos:Tener lista una máquina VM con VirtualBox esta recomendación es en caso que cuenten con un sistema diferente a Linux. Esta VM debe contar con una instalación de Linux distribución Debian 12.